Vamos con el martes.
Empezamos la jornada autocorrigiéndonos las tareas del día anterior. ¿Estáis
preparados? ¡Empezamos!
LENGUA
Tenemos que revisar las actividades 1,2 y 3 de la página 202 relacionadas
con el repaso de la unidad.
Actividad 1.
Copia y completa el resumen de estos contenidos de la unidad:
Los arcaísmos son palabras del español antiguo que hoy apenas se usan.
Los extranjerismos son palabras y expresiones tomadas de otras lenguas.
Los neologismos son palabras creadas para referirse a objetos o
realidades nuevas.
La lengua es un conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte un grupo de personas.
El castellano o español se habla en toda España, en gran parte de
América, en zonas de Estados Unidos, en Andorra, Guinea Ecuatorial, el Sáhara
occidental, Filipinas...
Las lenguas románicas son las lenguas derivadas del latín.
Algunas características del español de América son:
-Muchas personas sesean, es decir, pronuncian el sonido Z como S.
-Está muy extendido el uso del pronombre vos por tú.
-Es frecuente el uso de ustedes en vez de vosotros.
-Se emplean muchos diminutivos.
-Se prefiere el uso del pretérito perfecto simple en vez del compuesto.
-Se usan palabras distintas o con significados diferentes.
La raya se utiliza para introducir las palabras que dicen los personajes
en un diálogo.
Las comillas se utilizan para reproducir exactamente las palabras que
dice alguien.
Los paréntesis se utilizan para intercalar en una oración datos
aclaratorios, como fechas, lugares, explicación de siglas...
Actividad 2.
Escribe palabras en español para sustituir estos extranjerismos:
Camping: Campamento
Hobby: Afición
Show: Espectáculo
Amateur: Aficionado
Shorts: Pantalones cortos
Parking: Aparcamiento
Actividad 3.
Copia los neologismos que hay en el texto.
Blog, chat, módem.
Ahora vamos a empezar con
las tareas de hoy martes.
Hemos terminado por hoy. ¡Buen trabajo a todos!
Gustavo, Carolina y Lidia.